Especialidades
Nuestras especialidades
Ley de la 2ª Oportunidad
Familia
Penal
Administrativo
Mercantil
Civil
Laboral
Seguros
Fiscal
Financiero
Ley de la 2ª Oportunidad
Familia
Penal
Administrativo
Mercantil
Civil
Laboral
Seguros
Fiscal
Financiero
Preguntas frecuentes
¿Puedo cancelar mis deudas por ley?
Rotundamente sí. La ley de la Segunda Oportunidad se aprobó en el año 2015 con la finalidad de rescatar a todas aquellas personas (particulares y autónomos) que están atravesando una mala situación económica y no pueden hacer frente a sus deudas.
Tienes más información al respecto dentro del menú Especialidades / Ley de la Segunda Oportunidad.
¿Cuáles son las consecuencias de no pagar la pensión alimenticia?
No cumplir con el pago de la pensión alimenticia puede tener graves consecuencias legales. Si se deja de pagar durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos, se considera un delito de abandono de familia. Este delito puede conllevar penas de prisión de tres meses a un año, o multas de seis a 24 meses.
¿Cuáles son mis derechos como consumidor si he adquirido un producto o servicio defectuoso a través de una plataforma online?
Si compraste algo por internet y no funciona como debería, tienes derechos:
- Garantía de 2 años: Si el producto está roto o no funciona bien dentro de los primeros dos años, puedes pedir que te lo reparen, cambien o te devuelvan el dinero.
- Derecho a la información: Antes de comprar, deben informarte de todo sobre el producto: precio, características, etc.
- Derecho a devolverlo: En muchos casos, puedes devolver el producto sin dar explicaciones durante los primeros 14 días.
- Responsabilidad del vendedor: Tanto la tienda online como el vendedor son responsables de que el producto sea bueno.
¿Qué hacer si tienes un problema?
- Habla con el vendedor: Explícale lo que pasa y pide una solución.
- Guarda la factura: Necesitarás la factura para demostrar tu compra.
- Reclama por escrito: Si no te ayudan, haz una reclamación formal por escrito.
- Ve a Consumo: Si sigue sin solucionarse, acude a las Oficinas de Consumo.
- Pon una demanda: En última instancia, puedes ir a los juzgados.
Consejos adicionales:
- Lee las condiciones de devolución: Antes de comprar, revisa cómo devolver un producto si no te gusta.
- Mira las opiniones de otros compradores: Te pueden ayudar a elegir bien.
- Guarda todos los documentos: Facturas, emails, etc. te servirán como prueba.
Recuerda: Tus derechos como consumidor están protegidos por la ley. Si tienes dudas, consulta a un abogado
Solicita ya tu consulta GRATUITA
¿Sigues dudando?
Otros como tú ya lo han conseguido
Solicita información